MITOS COMUNES DE LOS CARROS

Lo que sucede a menudo es un caso de desinformacion, donde algo que tiene un poco de mérito se malinterpreta en un mito. Si bien los mitos automovilísticos aparecen todo el tiempo, algunos son más frecuentes que otros, y los mitos automotrices que se confunden con un hecho pueden ser costosos o, peor aún, peligrosos para los conductores. A continuacion algunos de los mitos más comunes del carro y descubriremos cuáles tienen algo de verdad en ellos.  


Mito #1: Ventanas abajo vs. Aire acondicionado 
Este es probablemente uno de los mitos más antiguos y comunes en nuestra lista, y por una buena razón: este es bastante fácil de entender y creer. Se basa en una lógica razonablemente simple: conducir con las ventanas bajas aumenta el arrastre del carro y, por lo tanto, reduce su ahorro de combustible más que conducir con el aire acondicionado encendido.  Tiene sentido, en teoría. En la práctica, mientras que conducir con las ventanas hacia abajo aumenta la resistencia, esa es toda la verdad que sostiene este mito. Casi todas las pruebas realizadas muestran que el funcionamiento del aire acondicionado en su carro disminuye aún más su economía de combustible, incluso si no está configurado en alto, ¡así que disfrute de la brisa!  

Mito #2: Es mejor calentar el motor antes de conducir. 
La teoría detrás de este mito también es bastante fácil de creer. A muchos conductores les gusta afirmar que un motor es más eficiente una vez que se calienta. El hecho es que si bien su motor se beneficia del "calentamiento", en realidad nunca necesita hacerlo. De hecho, la misma teoría que apoya este mito es también lo que lo desacredita. Pensando en cómo funciona su carro como vehículo en movimiento, algunas partes no comenzarán a calentarse hasta que estén en uso, o en otras palabras: ¡una vez que el vehículo esté en movimiento! Por lo tanto, incluso con un clima frío, la forma más eficiente de calentar su motor es conducir su automóvil.

Mito #3: Los carros están tan computarizados que solo un profesional puede revisarlos 
Si bien siempre debe consultar a un profesional si no está seguro de lo que está haciendo o de lo que está mal, hay algunas cosas que puede controlar usted mismo. Por ejemplo, una vez al mes debe realizar algunas comprobaciones básicas en su carro para asegurarse de que todo funcione sin problemas. Estos incluyen examinar todos los niveles de fluidos, revisar las mangueras y correas, monitorear los cauchos y asegurarse de que sus luces funcionen.  

Mito #4: La gasolina premium hará que su carro funcione mejor que el combustible regular 
¡INCORRECTO! A menos que conduzca un vehículo de alto rendimiento que lo requiera específicamente, el combustible premium no hará que su automóvil funcione de manera más eficiente. La gasolina premium es un grado de combustible formulado explícitamente para vehículos de lujo y rendimiento que necesitan niveles de octanaje más altos, para que el motor funcione sin problemas. Por lo tanto, si bien llenar su carro normal con combustible premium no tendrá un impacto positivo en el rendimiento de su automóvil

Mito #5: Los automóviles manuales son más eficientes en combustible que los automóviles automáticos 
Los mitos de transmisión automática versus sincronica son uno de los que muchos de nosotros somos culpables de difundir, y eso se debe a que no siempre fue un mito. En el pasado, los autos manuales eran de hecho más eficientes en combustible, pero es uno de esos mitos que simplemente se quedaron. 

Con los recientes avances en tecnología e ingeniería, ¡lo contrario es realmente cierto hoy en día! Gracias a los sistemas computarizados, la mayoría de los automóviles automáticos ahora ahorran más combustible que sus homólogos de transmisión manual. Muchos también tienen una marcha superior de sobremarcha que reduce las RPM del motor y ayuda a reducir el consumo de combustible de manera mucho más eficiente que un conductor humano.